Reglas del juego: La visión jurídica de Gerardo Ballesteros Félix Díaz sobre el mercado de juegos de azar en México
Jueves 21 de Agosto 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Huixquilucan, Exclusivo Solo Azar).- A pocos días de GAT Expo México y ante la relevancia del proyecto de ley que busca actualizar la legislación del juego en ese país, SoloAzar consultó a un experto en regulación del juego mexicano. Gerardo Ballesteros Félix Díaz, abogado especialista en Juegos y Sorteos, ofreció su punto de vista sobre la realidad del mercado mexicano del juego desde un enfoque jurídico. "El éxito en la industria de juegos y sorteos en México no se limita al capital, sino a la capacidad de operar con un firme compromiso con la legalidad, la transparencia y la ética empresarial” nos explica.

Gerardo Ballesteros Félix Díaz, Abogado Especialista en Juegos y Sorteos y socio principal del bufet de abogados LC Gaming es uno de los hombres que más sabe sobre la realidad jurídica del mercado de los juegos de Azar en México.
Para introducirnos en el tema no explica que “Como abogado especialista en la materia, es fundamental abordar el marco regulatorio del sector de juegos y sorteos en México con la precisión que exige. La operación de un casino, ya sea físico o en línea, está sujeta a una serie de requisitos legales que, aunque claros, demandan un entendimiento profundo del sistema jurídico nacional.”
El marco legal
¿Cuáles son los principales requisitos legales para operar legalmente un casino físico o en línea en México?
La Ley Federal de Juegos y Sorteos de 1947 y su reglamento vigente establecen el marco de referencia. El requisito fundamental e ineludible es la obtención de un permiso de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), única autoridad competente para la autorización, control, y supervisión de estas actividades.
Los criterios para la concesión de estos permisos incluyen:
- Acreditación de Capacidad Técnica y Económica: El solicitante, ya sea persona física o moral, debe demostrar una solvencia financiera y experiencia técnica probada para garantizar una operación segura y estable.
- Vigencia y Naturaleza del Permiso: Los permisos son intransferibles y están vinculados a una ubicación o evento específico. Su vigencia no puede exceder los 15 años.
- Requisitos Específicos para Casinos en Línea: Los operadores en línea deben contar con una infraestructura tecnológica certificada que garantice la integridad y seguridad de las operaciones, además de poseer un dominio ".mx" para el público nacional.
- Medidas de Seguridad y Control: Es obligatorio implementar estrictos protocolos de seguridad, planes de protección civil, y medidas de Prevención de Lavado de Dinero (PLD), en cumplimiento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI).
- Restricciones de Acceso y Juegos Prohibidos: Se prohíbe terminantemente el acceso a menores de edad y personas en estado de ebriedad. Además, la normativa actual prohíbe expresamente el uso de máquinas tragamonedas que se basen exclusivamente en el azar, salvo excepciones específicas.
- Publicidad: Toda campaña publicitaria debe incorporar las advertencias de juego responsable y la prohibición de participación a menores de edad.
SEGOB y empresarios del sector de los juegos de azar hablan de crear un proyecto para modernizar la actual Ley de Juegos y Sorteos de 1947 ¿Qué opina al respecto?
La Ley de 1947, aunque ha demostrado su capacidad para proporcionar un marco de seguridad jurídica, resulta obsoleta ante la dinámica actual de la industria, especialmente en el ámbito digital. La discusión sobre un proyecto de ley para su modernización es, desde mi punto de vista, indispensable.
La adecuación del marco normativo permitiría:
- Claridad Regulatoria: Se eliminarían las ambigüedades actuales, estableciendo reglas claras para los nuevos formatos de juego.
- Competencia Responsable: Un marco legal actualizado atraerá a inversionistas serios, filtrando a operadores que no cumplan con los estándares más altos.
- Protección al Consumidor: Se podrían incorporar medidas más robustas para la protección de jugadores, incluyendo la prevención de ludopatía.
¿Qué tipo de operadores o empresas suelen acercarse a LC Gaming? ¿Hay un perfil común?
Generalmente, los operadores que buscan ingresar al mercado mexicano son corporaciones internacionales y grandes grupos empresariales que ya poseen una trayectoria consolidada en la industria. Su perfil se caracteriza por:
- Solidez Financiera: Capital suficiente para afrontar los trámites, costos de operación y las inversiones necesarias.
- Experiencia Comprobada: Un historial exitoso en la operación de casinos físicos y plataformas en línea.
- Compromiso con el Cumplimiento: Su principal objetivo es operar dentro del marco legal, por lo que suelen ser proactivos en el cumplimiento normativo.
Estos inversionistas, en su mayoría, son representados por abogados y consultores especializados que actúan como guías estratégicas en el proceso de solicitud de permisos ante SEGOB
Los Secretos del mercado mexicano
¿Qué factores hacen de México un mercado atractivo para inversionistas en la industria del juego?
A pesar de las complejidades regulatorias, México se presenta como un mercado sumamente atractivo debido a:
• Tamaño del Mercado: Una población de más de 126 millones de personas con una clase media en expansión.
• Crecimiento Digital: La alta penetración de internet y el uso de smartphones han impulsado el sector de apuestas en línea.
• Seguridad Jurídica: La existencia de una ley y un reglamento, aunque antiguos, brindan un marco de referencia que ofrece certeza a la inversión a largo plazo.
• Posición Estratégica: Su cercanía con Estados Unidos y el turismo de alto nivel atraen a una demanda constante de entretenimiento.
¿Qué consejos ofrecen a empresarios internacionales que quieren invertir en este sector en México?
Mi consejo a empresarios internacionales es abordar el mercado mexicano con una estrategia integral que contemple:
- Asesoría Legal Especializada: Es imprescindible contar con un equipo legal que domine la Ley Federal de Juegos y Sorteos y su Reglamento, así como la normativa de PLD.
- Plan de Negocio Robusto: La SEGOB requiere propuestas detalladas que demuestren la viabilidad financiera, tecnológica y un modelo de operación que cumpla rigurosamente con la normativa.
- Cumplimiento de PLD: La industria es considerada una actividad vulnerable, por lo que un sistema de cumplimiento robusto y el apego a la LFPIORPI son innegociables.
- Inversión Tecnológica y de Seguridad: La Dirección General de Juegos y Sorteos (DGJS) exige sistemas auditables y que permitan la supervisión en tiempo real.
- Paciencia y Planificación a Largo Plazo: Los procesos administrativos ante SEGOB son minuciosos y extensos, por lo que la planificación debe ser a largo plazo.
- Estrategias de Colaboración: Considerar la asociación con operadores locales puede ser un atajo estratégico para navegar el entorno político y social.
Por último, Ballesteros nos explica que “En síntesis, el éxito en la industria de juegos y sorteos en México no se limita al capital, sino a la capacidad de operar con un firme compromiso con la legalidad, la transparencia y la ética empresarial”.
Categoría:Análisis
Tags: Sin tags
País: México
Región: Norte América
Evento
La innovadora tecnológica Randi Zuckerberg encabezará la primera Academia de IA SBC Summit 2025
(Lisboa).- Randi Zuckerberg, reconocida por sus logros en tecnología, negocios y arte —incluidos dos Premios Tony—, inaugurará la primera Academia de IA en SBC Summit 2025 con una sesión especial de preguntas y respuestas.
Viernes 22 de Aug 2025 / 12:00
Uplatform presentará innovadoras soluciones de iGaming en SBC Summit 2025 de Lisboa
(Chipre).- Uplatform ha anunciado oficialmente su participación en SBC Summit 2025, que tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa y MEO Arena en Lisboa.
Miércoles 20 de Aug 2025 / 12:00
CT Interactive anunció que Rossi McKee moderará un panel en SBC Summit 2025
(Lisboa).- "Nos enorgullece anunciar que Rossi McKee, cofundador y vicepresidente de Telematic Interactive, CT Interactive y CT Gaming, moderará el esperado panel "Cruzando fronteras: Venta cruzada en los mercados de los Balcanes" en la conferencia SBC Summit 2025", informaron fuentes de la firma.
Jueves 21 de Aug 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.